
Misterio Literario
”Vivo entre lo visible y lo invisible. Escribo para no olvidar lo que muchos prefieren no mirar.”
Nací un domingo de Resurrección, en plena Semana Santa, en el Campo de Gibraltar, Cádiz. Desde entonces, quizás por esa mezcla de misterio y renacimiento, siempre he sentido una conexión especial con lo invisible, lo que no se ve… pero se siente. En 2008 publiqué mi primer libro con la editorial Almuzara: Hablando con los espíritus, y desde entonces no he dejado de investigar, escribir y sumergirme en el mundo de lo inexplicable.
Tras ese primer ensayo sobre parapsicología, me lancé a la ficción con La mansión Crouswell, una novela fantástica que transcurre entre dimensiones ocultas dentro de una mansión llena de secretos. Más tarde me animé con el público infantil, publicando dos cuentos: Ángela y el joyero mágico y Ángela y la habitación de los espejos, que forman parte de una saga que irá creciendo poco a poco. También escribí Cuentos de terror terroríficos, un libro que reúne varias historias inquietantes pensadas especialmente para niños y niñas a quienes les atrae lo misterioso.
Dentro del campo de la parapsicología Confesar no es fácil, ¿Cómo te digo que veo espíritus?, el primer título de la colección Reflexiones de un alma, donde comparto vivencias, reflexiones y conclusiones fruto de más de 14 años de investigaciones profundas en este terreno tan fascinante como desconocido.
A lo largo de los años he colaborado en distintos medios y dirigí durante dos temporadas el programa de radio El libro de los secretos en Radio Televisión Los Barrios, centrado en temas de misterio.
Hoy soy directora y presentadora de CulturaFest, un programa cultural que se emite semanalmente en Área Campo de Gibraltar, y que ha dado lugar a un proyecto mayor Culturafest Fusión: un espacio para dar visibilidad, voz y apoyo a artistas, creadores y propuestas culturales de todo tipo.
A finales de 2024 publiqué El detective de lo insólito, una novela solidaria cuyos beneficios están destinados a la Asociación Princesa Gabriela. Es también un homenaje a la figura del ufólogo Andrés Gómez Serrano, cuya labor ha sido fuente de inspiración para muchos de nosotros.
Además de escribir, he ofrecido conferencias sobre parapsicología, he impartido charlas en colegios y he presentado galas y eventos culturales. También he participado en ponencias y colaborado en proyectos y actividades relacionados con la cultura local. A todo esto se suma una faceta muy especial para mí: la creación de libros por encargo, ayudando a otras personas a dar forma a sus propias historias.
También he creado mi propia colección de agendas, diarios y cuadernos, un proyecto que sigue creciendo y al que pongo mucho cariño. Hay diseños pensados para el público infantil, otros centrados en temas culturales y también piezas inspiradas en el mundo del misterio, con ese toque especial que siempre me acompaña. Son espacios para escribir, imaginar, organizar… y, sobre todo, conectar con uno mismo.
Sigo escribiendo, soñando e investigando. Porque lo desconocido no solo nos interpela desde fuera. También nos habla desde dentro. Y tengo la necesidad —o tal vez la misión— de seguir escuchándolo.
Muchas versiones, una sola alma

Lo inexplicable no me asusta, me provoca
Desde pequeña, lo extraño me ha llamado como un susurro que no puedo ignorar. No era miedo, era otra cosa… una mezcla de curiosidad y de certeza, como si ya supiera que había algo más esperando ser descubierto. Mientras otras personas buscaban certezas, yo buscaba señales.
Lo que me mueve son las preguntas nuevas, las que abren puertas, las que inquietan un poco, las que hacen que mi mirada cambie. Me apasiona explorar lo oculto, lo simbólico, lo que muchos pasan por alto. Me gusta detenerme donde otros pasan de largo, porque sé que muchas veces lo esencial no se ve a simple vista.
Ahí, en lo invisible, en lo no dicho, es donde empieza para mí la verdadera magia de lo real.
Lo extraordinario no siempre hace ruido. A veces se esconde en lo más cotidiano.

No hay contradicción en ser muchas cosas a la vez.
Hay quien cree que, si te gusta el misterio, no puedes hablar de moda. Que si exploras lo invisible, no puedes disfrutar de un buen maquillaje o cuidar tu piel.
Como si pensar, sentir o investigar el alma no pudiera convivir con el espejo. Cada quien tiene derecho a elegir su propio estilo, su propio ritual, su propia manera de verse. Esta es la mía.
Me gusta la moda, el cuidado personal, los animales, la decoración, el bricolaje, la fantasía, las manualidades… y también el misterio.
No están reñidos. No voy a separar lo que soy.
En esta web verás todas mis facetas, también las más personales, porque no es una apología de nada.
Solo muestro lo que soy: muchas facetas, una sola verdad.

Amo dar voz a lo que otros callan. Por eso presento y pregunto.
Porque hay historias que merecen ser contadas, aunque nadie las haya contado aún.
Dirijo y presento CulturaFest, un programa que forma parte del proyecto cultural que he creado, la asociación multicultural Culturafest Fusión y que es, en esencia, un espacio para compartir lo que muchas veces queda fuera del foco: artistas invisibles, iniciativas valientes, creadores con algo que decir… sean conocidos o no.
Aquí tienen cabida quienes hacen cultura desde lo cotidiano, desde lo local, desde el alma. Porque la cultura no es exclusiva, es viva, abierta, diversa, y cualquiera puede formar parte de ella.
Me gusta mirar más allá del cartel, del escenario, del titular. Saber qué hay detrás. Qué se mueve en lo sutil.
Porque la cultura no solo se consume, también se intuye, se vibra, se transmite.
Y eso es lo que intento hacer: abrir una ventana, encender una chispa, invitar a descubrir.

Escribo porque no sé vivir sin hacerlo.
Las palabras siempre han sido mi refugio, mi espejo y mi forma de entender lo que no se ve.
Escribir no es solo contar historias: es traducir lo invisible, lo que no se dice, lo que se intuye.
Cada libro que nace es una parte de mí que se ordena, que se libera, que conecta con otros.
Me gusta mezclar lo real con lo extraño, lo cotidiano con lo simbólico.
No busco convencer a nadie, busco que algo se mueva en quien lee. Que algo se despierte.
En este espacio comparto mi pasión por escribir. No solo mis libros, sino todo lo que hay detrás: la intuición, la duda, la obsesión, la emoción.
Porque escribir, para mí, es otra forma de mirar el mundo.